Los curriculum vitae más divertidos

Los curriculum vitae más divertidos

Debido a la gran competencia que existe en el mercado laboral, hay que usar el ingenio si se quiere lograr destacar de entre miles de personas que se encuentran en la búsqueda de empleo, y que pueden tener una trayectoria profesional similar. Ese ingenio es lo que usaron los autores de los curriculum vitae más divertidos, que por diferentes razones han logrado cumplir su cometido de llamar la atención de los encargados de recursos humanos y de los usuarios de las redes sociales.

Usar un curriculum vitae divertido no es apropiado para todos los puestos de trabajo. Si el trabajo que se está buscando es en el sector creativo, sí es una opción valida que esa creatividad se refleje en el currículum. Pero si el empleo requiere es de cierta seriedad, es probable que un currículum de este tipo no sea la mejor opción.

Índice

    Curriculum vitae más divertidos

    Los curriculum vitae más divertidos

    Los curriculum vitae que se consideran más divertidos tienen en común que fueron ampliamente difundidos en las redes sociales. Unos destacan por ser simplemente brillantes, otros por haberse convertido en virales gracias a la simpatía que generaron. Incluso los seleccionadores de empleo de Wall Street publicaron recientemente lo que para ellos fue la mejor “carta de presentación de la historia”.

    Estos currículums también han desatado polémica, pues muchos consideran que son un fenómeno producto de las redes sociales, y que son una forma de ocultar los fallos que se tienen en cuanto a formación y experiencia. Pero, sin duda, estas formas originales y divertidas de presentar un curriculum vitae ya pasaron a la historia.

    Entre estos currículum destacan:

    Los llenos de creatividad: El currículum utilizado por Kate Nadolski se dio a conocer en todo el mundo gracias al uso que hizo de diferentes herramientas de escritura, con las que representó los pasos que ha dado a lo largo de su vida, pasando de los lápices de cera de la educación infantil al ratón informático usado como adulta. Nadolski es publicista, por lo que esta creatividad es valorada en su entorno laboral, pero tal vez no sea lo más conveniente si el empleo es en el sector financiero o académico.

    Los currículums brillantes: Uno de los currículums que se han hecho famosos en todo el mundo es el de Michael Anderson, que logró presentar en su portafolio todo un aspecto visual totalmente irresistible con la información necesaria de forma correcta, acompañando todo con un poco de sentido del humor. Al contrario de lo que sucede con el trabajo de otros creativos que es posible encontrar en las redes sociales, Anderson fue capaz de conjugar lo que es eficiente con lo llamativo.

    El currículum del más preparado: Si realiza una búsqueda en Google de las siguientes palabras; creativo, trabajador, talentoso, excelente, diseñador, único y autodidacta, en idioma inglés, es probable que se consiga en mayor parte, noticias sobre Eric Gandhi.  Este es un experto en tecnología que, usando su habilidad para posicionarse en la red, consiguió que un empleado de Google se fijara en él y le recomendara para tener una entrevista de trabajo en la compañía.

    El currículum más manejable: Las tarjetas de presentación fueron en su momento, indispensables para entablar contactos profesionales, pero los móviles parecen que están logrando hacerlas desaparecer. Pero Temipote Shoda decidió que en lugar de una tarjeta de presentación, era mejor llevar encima el propio currículum en forma de desplegable, con la finalidad de entregarlo a quien se quiera sin tener la necesidad de cargar varias carpetas con los folios. Shoda construyó su currículum usando tornillos y cartulinas.

    El más directo: Cuando se está diseñando el currículum, por lo general se tienen dos cosas presentes: una, que el objetivo principal es conseguir trabajo. Otra, que hay que exponer toda la información sobre la formación y experiencia de la forma más resumida posible. Este es el caso de la carta de presentación de Wall Street que se mencionó anteriormente, en lo que el autor desconocido llevó al extremo la palabra honestidad.

    Un currículum poético: Existen diferentes muestras en la red de currículums escritos en tono poético, que si bien no se adaptan a todas las ofertas laborales, en el caso de que se necesite un escritor creativo, serán muy tomados en cuenta.

    El currículum moderno: Cuando se está realizando la selección de personal, existe la regla de los siete segundos, que establece que quien revisa un currículum no se demora más de ese tiempo en un currículum. Basado en esta norma, Victor Petit utilizó una imagen QR para complementar al texto escrito y poder presentar toda la información requerida.

    Currículum con excusas: Cuando se presenta en el currículum la experiencia laboral, se debe ser capaz de demostrarla. Si no se puede hacer es una señal de que posiblemente esta información no sea verdadera. Pero hay quién han decidido presentar una gran experiencia laboral, que no se puede demostrar porque lamentablemente desapareció consumida en un incendio.

    Un currículum para las más atractivas: Cada vez es más común que se utilicen diferentes medios para transmitir la información que se brinda en un currículum. Incluso se pueden usar las camisetas, como es la propuesta que realizó una empresa de camisetas, que imprimió en su parte delantera la frase “deberías ofrecerme un trabajo, mira lo creativa que soy”, y en la arte de atrás el currículum en sí.

    Un currículum con un error afortunado: Es considerado uno de los grandes fenómenos virales en las redes sociales. Vanessa Hodja, una estudiante de veinte años de la Universidad de Toronto, adjuntó en su currículum una fotografía de Nicolas Cage en un correo electrónico solicitando trabajo. El error al parecer no fue intencionado, pero fue tanta la popularidad de la imagen, que la llevó a ser entrevistada en medios como CNN o el Washington Post, y consiguió destacar mucho más que si hubiese adjuntado su foto. Sin embargo, a pesar de haber tenido sus siete minutos de fama, no consiguió el puesto de trabajo que estaba solicitando.

    Cantar en el metro puede dar resultado: O por lo menos le resultó a Enzo Vizkaíno, un licenciado en Periodismo que se decidió a cantar su curriculum vitae en el metro de Barcelona, acompañado con un ukelele y grabarlo en vídeo, para tratar de captar la atención de los reclutadores. Este periodista consiguió ser contratado para trabajar como guionista en un reconocido programa de televisión.

    Arturo Romero decidió presentar su curriculum vitae en forma de vídeo currículum basándose en el famoso programa de televisión, Pasapalabras, lo que dio como resultado su PasamiCV. No se ha conocido si Romero logró conseguir el trabajo gracias a esta forma tan original de presentar su curriculum vitae, pero lo que si logró sin duda, fue llamar la atención de todos los medios de comunicación.

    Currículums con frases ocurrentes

    Los curriculum vitae más divertidos

    Si el objetivo que se propusieron al redactar el currículum estas personas era destacar entre los candidatos, seguro que lo consiguieron. Lo que no se sabe, es que si realmente consiguieron el cargo que estaban buscando o solo hicieron pasar un buen momento al encargado de selección.

    Estas son las frases que se han destacado en algunos currículum vitae:

    • «Experiencia con numerosas máquinas de oficina y puedo hacer grandes cafés con leche». No se comprende que se pretende con destacar esta habilidad en un currículum.
    • «Casado, ocho hijos. Prefiero los viajes frecuentes». Indica sin duda alguna, las ganas de estar fuera el mayor tiempo posible.
    • «Soy un mecanógrafo rabioso». El uso del término rabioso no está claro a que se refiere.
    • «Mi crueldad aterrorizó a la competencia y, a veces, puede ofender». Definitivamente, no es la mejor manera de tratar de dar una imagen positiva.
    • «Mi trabajo ideal sería ser bailarina de ballet profesional, pero una vez que me di cuenta de que no podía, me decidí por metalurgia». El exceso de sinceridad no siempre es bueno.
    • «Realizo mi trabajo con eficiencia, sin esfuerzo, efectividad, eficacia y experiencia». El currículum de un candidato perfecto para un puesto de trabajo.
    • «Soy un pitbull cuando se trata de análisis». Compararse con un perro o cualquier otro animal para referirse a sus habilidades, resultar extraño.

    Formas originales de crear un curriculum vitae

    Los curriculum vitae más divertidos

    Cuando se va a comenzar a buscar trabajo, es necesario contar con un curriculum vitae que esté actualizado, procurando presentar un documento que permita mostrar la formación, las competencias y la experiencia laboral a los encargados de realizar el proceso de selección de una empresa o a una consultora de recursos humanos. Pero, hay que hacer que el currículum destaque sobre los demás y atraiga la atención de los seleccionadores, para asegurarse de poder continuar con el proceso de selección y aumentar las posibilidades de conseguir el empleo.

    Algunas personas han tomado la decisión de buscar formas originales de presentar o difundir el curriculum vitae, que pueden resultar inspiradoras para otras personas que están en la búsqueda de una oportunidad laboral. Hay que recordar que el currículum, sea creativo o no, debe tener en cuenta al destinatario que debe adaptarse a cada oferta laboral concreta, y su elaboración es solamente el primer paso en el proceso de búsqueda de empleo.

    Crear un vídeo currículum y hacerlo viral: Cada vez más, muchas personas usan el formato de vídeo para presentar su curriculum vitae de forma original, que luego es difundido a través de redes sociales como Instagram, YouTube, Twitter o Facebook, con el fin de hacerlo viral, es decir, que se propague muy rápidamente en poco tiempo.

    Como ejemplo de esto, el vídeo currículum de la maestra en Educación Primaria, Ana Gómez, es referencia de cómo crear un CV en este formato y tener muchas visualizaciones: en tan solo un minuto con 40 segundos, la docente presenta de una manera amena su formación, experiencia y competencias, logrando tener 454.435 visualizaciones.

    Otro ejemplo del uso de plataformas visuales para presentar el curriculum vitae, es el de Anaëlle Antigny, una creativa francesa que decidió utilizar Instagram Stories para crear su currículum. Realizó diferentes publicaciones, en las que incluyó fotografías y vídeos, en las que Antigny explicó sus estudios, experiencia laboral, aptitudes y aficiones. Luego lo difundió mediante sus redes sociales y en una semana consiguió más de 1.000 me gusta.

    Estos dos ejemplos de vídeos virales tienen en común que son divertidos, breves, intensos, utilizan de forma correcta las palabras claves y son fáciles de recordar, además, resultan ser muy originales.

    Destacarse: Ya sea crear un vídeo currículum, desarrollar una campaña publicitaria, convertir el curriculum vitae en un producto o elaborar un cómic, son algunas de las ideas creativas con las que se puede llamar la atención de las empresas.

    Desarrollar una campaña publicitaria con el curriculum vitae: Realizar una campaña publicitaria de sí mismo es una forma original de presentar un currículum y demostrar también la creatividad. Esto es lo que consideró Raül Calàbria, un periodista y actual guionista del programa Salvados, que cuando estuvo en el paro hace unos años decidió iniciar una campaña a la que llamó Salvar un periodista.

    Como parte de la campaña, el periodista desarrolló una historia de una ONG ficticia orientada a la captación, rehabilitación y reinserción social de periodistas frustrados y que presentó en una serie de vídeos en YouTube; luego elaboró su currículum en formato de un envase tetrabrick de leche, que repartió entre los medios de comunicación en los que estaba interesado en trabajar, con lo que también creó un vídeo que difundió en las redes sociales. La iniciativa fue tan exitosa que se convirtió en viral, con 4.400 visitas diarias al blog que, el periodista también creó como parte de la campaña publicitaria.

    Otra campaña del mismo tipo fue la que protagonizó Raquel Lemos, que es conocida como Publiwoman, una joven española que se contactó con una agencia de publicidad exterior para que le cedieran una valla publicitaria para usarla en su búsqueda de trabajo y lo consiguió, creando al mismo tiempo un blog y vídeos en YouTube, que difundió a través de redes sociales. La iniciativa logró tener mucho éxito y también se volvió viral, y ella finalmente consiguió lo que se había propuesto: un empleo.

    Un ejemplo más de como las campañas publicitarias pueden ser efectivas en la búsqueda de trabajo es la campaña #contrataamipadre, que fue creada por el experto en SEO Jordi Pascual Jalón, como una forma de ayudar a su padre a conseguir un empleo. La campaña incluyó la creación de una web y un cortometraje que fueron difundidos por las redes sociales y en YouTube, con el objetivo de denunciar la exclusión laboral de la que son víctimas las personas mayores de 50 años y, al mismo tiempo, procurar que su padre pudiera encontrar un trabajo. El vídeo se ha convertido en viral y ha hecho posible que el padre de Jordi haya conseguido trabajo recientemente. Lo que demuestra la efectividad de estos métodos.

    Presentar el currículum vitae impreso en un producto original: Presentar el currículum impreso en algún producto original y también publicarlo en todas las redes sociales es una forma creativa de despertar el interés de los reclutadores.

    Como un ejemplo se puede presentar el caso de Nick Begley y su hermano, que crearon barras de chocolate con su currículum y un amigo se encargó de difundir una fotografía de una de ellas en la plataforma Reddit, recibiendo más de 3.000 comentarios. Finalmente Begley logró captar la atención de algunos reclutadores, conseguir un trabajo e incluso que se publicara un artículo sobre su manera peculiar de presentar su currículum en ABC News.

    El mismo método fue usado por Marco Alonso, un periodista que decidió mandar a las empresas que le interesaban, su currículum impreso en botellas de vino. También diseñó un "vinocurrículum" para explicar su idea y como una forma de presentarse a sí mismo a las empresas.

    Convertir el currículum en un juguete: Si el trabajo que se está buscando está en el sector creativo o relacionado con el diseño, se puede usar como inspiración el caso de una directora artística francesa llamada Marion Roby, que plasmó su currículum en un Funko Pop. Ella personalizó esta pieza para presentarse a sí misma y comunicar el puesto que buscaba, su formación y su experiencia; además, complementó su creación publicándola en las redes sociales y en su página web personal.

    Otro profesional que también estaba relacionado con el mundo creativo y optó por convertir su currículum  en un juguete, en este caso un Lego, es el diseñador y artista Andy Morris, que creó varios ejemplares de su "LegoCV", con una carta de presentación incluida, los empaquetó y luego los envió por correo a las empresas en las que estaba interesado.

    Crear el currículum vitae en formato cómic: "Hasta hace poco, Aitor Garay era un flamante copy de la liga de autopromoción de La Sexta pero, como todo el planeta, fue arrojado al barro a consecuencia del triunfo de los planes maléficos del doctor Krisis sobre los impotentes gobiernos del mundo". Esta es la forma en la que comienza el "cómic currículum" Writeblazer, diseñado por un guionista de Barcelona para dar a conocer su formación, experiencia laboral y aficiones de una manera novedosa y diferente, a las empresas.

    Es una publicación gráfica con doce páginas ilustradas y escritas en español, inglés y catalán para contar sus principales logros, competencias y experiencias laborales.

    Imprimir cientos de currículums para repartir en plena calle: Esta fue la estrategia de Patrick Hoagland, repartir currículums en un semáforo. Este hombre utilizó esta estrategia para buscar trabajo y que finalmente consiguió el objetivo previsto: un empleo. Luego de ser despedido de la compañía en la que trabajaba, Hoagland empezó a enviar currículums a través de bolsas de trabajo online y redes sociales, sin ningún resultado. Debido a esto, Patrick decidió plantarse junto a un semáforo en una de las calles más concurridas de la ciudad con un letrero que decía "Por favor, tome un CV. Despedido buscando trabajo" y con copias de su currículum, que entregaba a los conductores que pasaban por ahí y que estaban dispuestos a recibirlo.

    Una emprendedora y presidenta de una agencia de relaciones públicas y marketing, vio el letrero mientras conducía y decidió tomar uno de los currículums y publicarlo en sus redes sociales. Dos días después, Hoagland ya había recibido cientos de ofertas de trabajo.

    Consejos para presentar un curriculum vitae divertido

    Presentar un currículum vitae creativo y divertido puede ser una buena forma de atraer la atención de los seleccionadores, pero hay que tomar en cuenta que la creatividad no se valora igual en todo los sectores. Por ejemplo, si una empresa está en un proceso para seleccionar un diseñador gráfico, es muy probable que la originalidad y la creatividad tengan relevancia, pero en el área financiera o jurídica no funciona igual.

    Por eso, resulta fundamental que se explique muy bien la información clave sobre cuáles son los objetivos profesionales, competencias, formación y experiencia. Además, hay que redactar y presentar el currículum teniendo en cuenta al destinatario. Siempre se debe adaptar el formato del currículum en función al proceso al tipo de empresa que va dirigido, debido a que no todas las empresas o departamentos de Recursos Humanos reciben de la misma manera las novedades.

    Asimismo, la clave es utilizar los canales más idóneos para difundir el currículum, que sean acordes al perfil profesional y que suelan utilizar los seleccionadores de una empresa en la que se esté interesado, como Linkedin o portales de empleo especializados en alguna profesión en concreto. Hay que recordar que las formas de difundir el currículum también pueden ser originales.

    Hay que tener en cuenta también, que crear y enviar el curriculum vitae es solo una parte del proceso de búsqueda de empleo. No todas las ofertas de trabajo se publican en los portales de empleo, por lo que es importante diseñar una buena estrategia de networking para poder conocer cuáles son los posibles empleos que están disponibles y en los que se puede encajar.

    Presentar un curriculum vitae divertido, original y creativo puede ser una forma de conseguir un empleo en determinadas áreas, pero hay que tener cuidado de no convertirlo solo en un fenómeno en las redes sociales y que luego de pasado el impacto, no se logre el trabajo deseado.

    Artículos relacionados

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir