Cómo montar una tienda online desde cero: Consejos para principiantes
Anticipamos que, si creías que una tienda por ser online sería más sencilla de crear, la respuesta es no. Cuando creas una tienda online, antes de realizar la página web desde la que ofrecerás tus servicios, será necesario que lleves a cabo unos estudios y comprobaciones previas para comprobar la viabilidad de tu negocio; así pues, entre otras tareas, tendrás que realizar el estudio de mercado, preparar un modelo de negocio efectivo y encontrar a los mejores proveedores. El producto tiene que generar beneficios, por lo que, los proveedores han de ser los más competitivos.
Pese a la dificultad que trae consigo crear una tienda online, este objetivo no es imposible y en este artículo te daremos las pautas para que, si decides emprender tu negocio pese a todo, lo hagas de la manera más segura y garantizándote el éxito.
Elementos de una tienda online
Lo primero que debemos pensar al montar una tienda online es en el producto. Tienes que tener claro qué producto vas a vender. Deberás darle muchas vueltas, y conseguir hallar un producto que sea comercial ya que, tendrás que buscar un producto con un buen precio que la gente esté dispuesto a pagar por él.
Otro elemento fundamental de tu tienda serán los proveedores. Para contactar con estos intermediarios, debes ser consciente de lo que quieres vender y cómo lo quieres vender, es decir, elegir antes el modelo de negocio, para que cuando toque ir a por los proveedores no sea una búsqueda a ciegas; ten en cuenta que, probablemente, encontrarás para un mismo producto muchos proveedores, pero con un buen modelo establecido sabrás cuál necesitas comparar para generar los beneficios planeados y continuar con el crecimiento de la empresa.
Cómo crear un tienda online
Si ya tienes definido qué vas a vender y a través de qué medios conseguirás la mercancía, solamente te queda montar la página web. No te preocupes, a continuación, te mostramos siete pasos para montarla.
Elige el nombre y dominio de la tienda online
El nombre del dominio es fundamental: es el nombre que acompañará a tus servicios o productos, por lo que, te aconsejamos que sea corto y sencillo para que sea fácil de recordar. Además, de esta manera, el posicionamiento web será más sencillo. En caso de que la trayectoria sea solo nacional, es decir, el caso de España, recomendamos que el dominio sea .es, pero si la tienda tiene proyección de un futuro internacional lo recomendable sería un dominio .com.
Selecciona una buena empresa de hosting
Es muy importante no escatimar en el hosting, ya que la clave para una tienda online es la rapidez con la que puedas hacer la compra en la página. Si entras y tarda mucho en cargar la mayoría de los clientes abandonarán la pagina antes de realizar la compra y si esto ocurre los buscadores penalizarán tu página y no la colocarán en puestos superiores. A la hora de contratar un hosting, debes tener en cuenta, además de brindar el espacio necesario, que tenga una buena velocidad de conexión y un buen ancho de banda, ya que tendrá que soportar el tráfico sin caídas.
Usa un buen CMS para e-commerce
Para el comercio electrónico es necesario un buen CMS (sistema de gestión de contenidos), entre las opciones disponibles más fáciles de manejar se encuentra: PrestaShop, WordPress o el más sencillo por su funcionamiento, Shopify. Tendrás que contar con unos pequeños conocimientos de cómo instalar los diferentes plugins o extensiones necesarias para garantizar el buen funcionamiento de la tienda online.
Personaliza tus productos
Los clientes necesitan ver los productos antes de comprarlos, así que, deberás hacerles fotos, añadirles una buena edición y, en resumidas cuentas, además de demostrar que el producto es bueno, tendrás que darle una buena primera impresión.
Añade los métodos de pago
Hoy en día, los métodos de pagos son muy diversos: tenemos a la mano un centenar de plataformas mediante las que se pueden realizar pagos, pero todavía hay personas que siguen utilizando el método contrarrembolso, así que, te recomendamos que añadas todos los medios de pagos posible, ya que cuanto más amplios sean los métodos de pagos, a más personas llegarás.
Diseña tu estrategia de marketing
Si no tienes una buena estrategia de marketing será muy difícil que tus ventas vayan bien, ya que estamos ante un mercado muy competitivo. Por lo que, es fundamental realizar un buen marketing, apóyate en blogs que recomienden tu producto y le den fiabilidad, además aprovecha la oportunidad que dan las redes sociales y promociona tu productos, introduce publicidad en redes y lanza campañas SEM, porque necesitarás conseguir arrancar y tener unas buenas primera ventas.
Regula tu situación legal
Para abrir un negocio online debes tener toda tu situación regulada: date de alta en Hacienda y la Seguridad Social. Tienes dos maneras de hacerlo, o como autónomo o como empresa. Deberás hacer un estudio previo para ver cuál de las dos opciones te viene mejor. Además, debes asegurarte de cumplir la Ley de Ordenación del Comercio Minorista, la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico y la Ley de Protección de Datos.
¿Cuánto cuesta montar una tienda online?
Esto es como todo: depende. ¿De qué depende?, pues de la calidad que quieras ofrecer en tu pagina web. Claramente, cuanto más gastes en ella, mejor irá, pero si estás empezando y tienes poco presupuesto, hay maneras de hacerlas por un precio bastante asequible. Por ejemplo, Shopity ofrece las herramientas necesarias para una tienda básica por 29 euros al mes. Un servicio SEO profesional puede rondar los 400-600 euros, si contratas un programador web, se sube bastante más el precio, rondando sus servicios entre los 2000 y 3000 euros. A todo esto, tendrás que añadir el gasto de marketing, que ronda una media de 200 euros, y por último, los gastos de la comisión de ventas de la pasarela de pago.
Así que, si realmente estás pensando en montar una tienda online, presta atención y estudia con tranquilidad la mejor forma de hacerlo, ya que puede ser todo un éxito o un fracaso que te cueste mucho dinero; ten en cuenta que, en el inicio, tendrás que llevar a cabo una inversión y, por muy pequeña que sea, es dinero y lo puedes perder fácilmente.
Deja una respuesta
Artículos relacionados